🦷 Mitos y verdades sobre la endodoncia: lo que debes saber antes de tener miedo

Blog - Dr. Cesar Yana

A lo largo de mi experiencia como especialista en endodoncia en Juliaca, he escuchado muchas frases como:

“Doctor, me dijeron que la endodoncia duele mucho.”
“Dicen que después de una endodoncia el diente muere.”
“¿Y si se me cae el diente después?”

Estos son solo algunos de los mitos que aún rodean este tratamiento. Por eso hoy quiero aclararte, desde mi práctica y experiencia, qué es cierto y qué no sobre la endodoncia.

🧩 ¿Qué es realmente una endodoncia?

La endodoncia, conocida también como “tratamiento de conducto”, se realiza cuando una caries profunda o una infección llega hasta el nervio del diente.
El objetivo es eliminar el tejido dañado, limpiar el interior del diente y sellarlo para evitar que las bacterias regresen.
Es un procedimiento que salva el diente natural, evita extracciones y alivia el dolor.

❌ Mito 1: “La endodoncia duele mucho”

Este es el mito más común, y también el más alejado de la realidad.
Con las técnicas actuales y una adecuada anestesia local, la endodoncia no duele.
De hecho, el tratamiento se realiza precisamente para eliminar el dolor, no para causarlo.

Muchos de mis pacientes en Juliaca llegan con miedo, pero se sorprenden cuando descubren que el procedimiento fue cómodo y rápido.

❌ Mito 2: “Después de una endodoncia el diente muere”

Es cierto que el diente ya no tiene nervio, pero eso no significa que esté muerto.
Después del tratamiento, el diente sigue cumpliendo su función normal: puedes masticar, hablar y sonreír sin problema.
El diente tratado se refuerza con una restauración o una corona, y puede durar muchos años si se cuida correctamente.

❌ Mito 3: “La endodoncia siempre falla”

Falso. Cuando se realiza por un especialista con experiencia y con la tecnología adecuada, la endodoncia tiene un alto porcentaje de éxito.
En mi consultorio en Juliaca, utilizo técnicas modernas de limpieza y sellado, junto con radiografías digitales que permiten verificar cada paso.
La clave está en hacer un diagnóstico preciso y un tratamiento bien sellado.

❌ Mito 4: “Es mejor extraer el diente que hacer una endodoncia”

Extraer un diente puede parecer una solución rápida, pero tiene consecuencias a largo plazo: pérdida de hueso, desplazamiento de otros dientes y necesidad de prótesis o implantes.
Siempre que sea posible, conservar el diente natural es la mejor opción.
La endodoncia permite precisamente eso: mantener tu propio diente funcional y saludable.

🦷 Mito 5: “Después de la endodoncia el diente se pone negro”

Esto solo ocurre si el diente no se restaura correctamente después del tratamiento.
Una vez finalizada la endodoncia, se debe colocar una restauración o corona que proteja y devuelva el color natural.
En mi práctica, siempre recomiendo una restauración estética, especialmente en dientes visibles, para que la sonrisa se vea completamente natural.

💡 La verdad sobre la endodoncia

La endodoncia no es un tratamiento doloroso ni peligroso. Es una técnica moderna y segura que permite conservar tus dientes y evitar complicaciones mayores.
Ignorar una infección dental puede tener consecuencias graves, como abscesos o pérdida del diente.
Por eso, si sientes dolor, sensibilidad o inflamación, no esperes: consulta a un especialista en endodoncia.

📍 Tu especialista en endodoncia en Juliaca

Soy el Dr. César Yana (COP 34355 | RNE 4118), especialista en endodoncia con experiencia en el tratamiento de infecciones dentales y conservación del diente natural.
Mi consultorio está ubicado en:
📍 Jr. Bolívar N° 331, 2do Piso. Frente a la Notaría Rodríguez – JULIACA
📞 Teléfono: 930 312 734

Si tienes dudas sobre una endodoncia o temes que el tratamiento pueda doler, ven y conversemos. Mi objetivo es brindarte confianza, atención profesional y una sonrisa sin miedo.

Centro Dental

Jr. Bolivar Nro. 331
2do Piso. Frente a la notaría Rodriguez – JULIACA

Soy el Dr. César Yana

Déjame evaluar tu caso y encontremos una alternativa juntos.