Una de las preguntas más comunes que me hacen en el consultorio es:
“Doctor, ¿la endodoncia duele?”
Entiendo perfectamente ese temor. Muchas personas asocian el tratamiento de conducto con dolor o molestias, cuando en realidad, una endodoncia moderna bien realizada no duele y puede ser la solución definitiva para eliminar el dolor dental.
Hoy quiero aclararte los principales mitos y verdades sobre este tratamiento, para que puedas tomar una decisión con tranquilidad y confianza.
Mito 1: “La endodoncia es muy dolorosa”
Falso.
Gracias a la anestesia local y a la tecnología actual, el tratamiento de conducto es indoloro.
De hecho, la endodoncia se realiza para eliminar el dolor, no para causarlo.
Cuando la pulpa del diente está inflamada o infectada, provoca molestias intensas. La endodoncia limpia esa zona interna y sella el diente, aliviando el dolor de forma definitiva.
En mi consultorio en Juliaca, los pacientes suelen sorprenderse al terminar el procedimiento:
“Doctor, pensé que iba a doler más… y no sentí casi nada.”
Mito 2: “Después de la endodoncia, el diente queda débil”
Parcialmente falso.
Después de una endodoncia, el diente pierde sensibilidad porque ya no tiene nervio, pero no queda débil si se restaura correctamente.
Por eso, siempre recomiendo colocar una corona o resina de refuerzo, según el caso.
Así, el diente conserva su fuerza y funcionalidad por muchos años.
Mito 3: “Es mejor sacar el diente que hacer una endodoncia”
Falso.
Extraer un diente puede parecer más simple, pero a largo plazo puede traer más complicaciones: desplazamiento de dientes, pérdida ósea o necesidad de un implante.
Con una endodoncia bien realizada, podemos conservar el diente natural, mantener tu sonrisa y evitar tratamientos más costosos en el futuro.
En Juliaca y Puno, cada vez más pacientes optan por este procedimiento porque entienden que salvar el diente siempre es la mejor inversión en salud bucal.
Mito 4: “El dolor después de la endodoncia es señal de que algo salió mal”
Falso.
Es normal sentir una ligera molestia o sensibilidad al morder durante los primeros días después del tratamiento.
Esto ocurre porque el tejido alrededor de la raíz estuvo inflamado, pero desaparece rápidamente con los cuidados indicados.
Si el dolor persiste, siempre recomiendo una revisión, pero en la mayoría de los casos es parte del proceso de recuperación normal.
Verdad: la endodoncia es un tratamiento seguro y predecible
Con los avances actuales, las endodoncias son precisas, seguras y altamente exitosas.
Utilizo técnicas modernas y equipos de última generación que me permiten limpiar los conductos en profundidad y sellarlos correctamente, minimizando cualquier posibilidad de reinfección.
Mi objetivo siempre es el mismo: eliminar el dolor y conservar tus dientes naturales.
¿Qué puedes esperar después del tratamiento?
Después de una endodoncia, podrás retomar tus actividades normales el mismo día.
Solo recomiendo evitar masticar alimentos duros con ese diente por unas horas, y seguir las indicaciones de higiene bucal.
En pocos días, notarás que el dolor desaparece por completo y que puedes volver a sonreír y comer sin molestias.
Conclusión del Dr. César Yana
La endodoncia no debe dar miedo. Es un procedimiento que ha evolucionado mucho y que hoy en día se realiza con total comodidad y precisión.
Si estás en Juliaca o Puno y sientes dolor dental o sensibilidad fuerte, te invito a visitarme para una evaluación.
Podemos determinar si necesitas una endodoncia y realizarla de forma segura, sin dolor y con resultados duraderos.
📍 Consultorio: Jr. Bolívar N° 331, 2do Piso (frente a la Notaría Rodríguez – Juliaca)
📞 Teléfono: 930 312 734
🏥 Dr. César Yana – Especialista en Endodoncia (COP 34355 | RNE 4118)
📍 Jr. Bolívar N° 331, 2do Piso. Frente a la Notaría Rodríguez – JULIACA
📞 930 312 734